Urbanpoliza.com

El primer seguro pensado para usuarios de Carsharing y Motosharing. Válido para todas las marcas que operan en España (Free2go, Emov, Zity, Wible, eCooltra, Movo, etc etc)

¡Olvídate de la franquicia en motosharing!

En caso de daños a una Ecooltra, Movo o Muving te pueden hacer pagar los daños a la moto.
¡En Urbanpoliza.com te devolvemos lo que te cobren por 50€/año y además te regalamos el seguro para carsharing!

CONTRATAR SEGURO

Válido para todas las marcas de motosharing y carsharing:
Ecooltra, Moving, Movo, Ioscoots, Yugo, Car2go, Emov, Zity, Bluemove, Respiro, Avancar

¡Olvídate de la franquicia en motosharing!

En caso de daños a una Ecooltra, Movo o Muving te pueden hacer pagar los daños a la moto.
¡En Urbanpoliza.com te devolvemos lo que te cobren por 50€/año y además te regalamos el seguro para carsharing!

CONTRATAR SEGURO

Válido para todas las marcas de motosharing y carsharing:
Ecooltra, Moving, Movo, Ioscoots, Yugo, Car2go, Emov, Zity, Bluemove, Respiro, Avancar

Urbanpoliza.com

  • Oficina Virtual
  • Urbanpoliza para Empresas
  • Conócenos
  • Novedades
  • El Seguro
  • El Reembolso
  • FAQS
  • Contáctanos
Contratar
viernes, 11 mayo 2018 / Published in Noticias

Servicios de motosharing en España

Si hay dos ventajas claras de las motos frente a los coches éstas son el evitar los atascos y la facilidad para aparcar. Bajo esa premisa han crecido los servicios de motosharing en España. Gracias a ellos cualquier persona puede coger una moto y aprovechar sus ventajas.

A diferencia de los servicios de carsharing en España, los servicios de motosharing no se limitan a las grandes ciudades. Lógicamente están presentes en Madrid y Barcelona, pero también llegan a otras urbes como Cádiz o Murcia.

¿Qué es el motosharing?

El motosharing es el alquiler de motos por minutos para el trasporte urbano. Estos servicios ponen a disposición de los usuarios una flota de motos, generalmente motos eléctricas que se pueden reservar, usar y dejar aparcadas para que después la coja otro usuario.

La principal ventaja del motosharing es que permite el acceso a una moto para quien no quiere tener el vehículo en propiedad. Gracias a este servicio se puede aprovechar la movilidad de las motos en las grandes ciudades sin pagar el seguro de moto, impuesto de circulación o preocuparse por gastos de mantenimiento.

Además, como se trata de motos eléctricas, no contaminante.

La mayoría de empresas de motosharing que operan en España funcionan de forma similar. Hay que registrarse en su app, reservar la moto, usarla y aparcarla. Lo que las diferencia de los coches es que no todas necesitan acudir a un puesto de carga para recargar la batería.

Servicios de motosharing en España

El buen tiempo y la playa hacen de España el paraíso para las compañías de alquiler de motos por minutos. Por eso hay quienes prestan este servicio más allá Madrid y Barcelona, algo que apenas se ve con el carsharing. Estas son las empresas de motosharing que puedes usar y sus características.

eCooltra

Es una de las más grandes y que más inversión está haciendo en publicidad y parqué de motos eléctricas. Empezó en Barcelona y ahora trabaja también en Madrid.  Fuera de España trabaja también en Lisboa, Roma y Milán.

Las motos de eCooltra se pueden pilotar con el carnet de moto o el B de conducir y no necesitan llave para circular, ya que usarás el móvil como llave. Tienen una autonomía de 40 kilómetros y alcanzan una velocidad máxima de 47 kilómetros por hora. El servicio de eCooltra incorpora dos cascos de diferentes y permite conducir por el área designada de la ciudad, que generalmente se limita al centro.

Todas las motos de eCooltra están aseguradas (deben estarlo para poder circular). Se trata de un seguro que incluye una Francia entre 500 y 99 euros dependiendo de la tarifa que elijas. La traducción es que en caso de tener un accidente en el que tú seas culpable pagarás los primeros 500 o 99 euros de la reparación.

Tarifas de eCooltra

La compañía de motosharing trabaja con dos tarifas de 0,24 céntimos por minuto para una franquicia del seguro de 500 euros y de 0,29 céntimos para la franquicia menor de 99 euros. Además, eCooltra te cargará los daños que pueda sufrir la moto e incluso gastos de gestión en caso de que te multen o el dejar la moto sin batería, entre otras cosas.

El registro en eCooltra es gratuito

Registro Precio / Minuto Franquicia del seguro Ciudades
Gratis 0,24 € / min 500 € Madrid y Barcelona
Gratis 0,29 € / min 99 € Madrid y Barcelona

Muving

Reconocerás sus motos amarillas en cuanto las veas en la calle. Muving trabaja ahora mismo en 10 ciudades españolas que incluyen: Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Cádiz, Murcia, Valencia, Zaragoza, Granada y Pto de Sta María.

Este servicio de motosharing utiliza motos eléctricas de 125 cc y también de 50 cc que se pueden usar con el permiso de ciclomotores. La autonomía de las motos de Muving es de 60 kilómetros .

La compañía incluye dos cascos dentro del baúl de la moto y, como en el caso anterior, no precisa de llave para desbloquear y encender la moto. El funcionamiento de Muving es también similar al de eCooltra. Para usar el servicio sólo hay que reservar la moto, usarla y aparcarla correctamente.

Tarifas de Muving

El alquiler de motos por minutos de Muving cuenta con una única tarifa y añade la posibilidad de dejar la moto parada pero reservada por un precio más reducido. El alta en Muving no es gratuita pero suele contar con ofertas y promociones que incluyen el regalo de minutos de uso al hacerla.

Todas las motos de Muving están aseguradas pero sólo con un seguro a terceros que incluye los daños personales al piloto. En otras palabras, si tienes un accidente en el que eres culpable, tendrás que pagar los desperfectos de la moto. A esto hay que añadir otros gastos que te pueden cargar como daños varios en la moto o la gestión de multas.

El siguiente cuadro resume el servicio de carsharing de Muving.

Registro Precio / Minuto de uso Precio de parada Franquicia del seguro Ciudades
25 € 0,21 € / min 0,1 € / min No hay Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Cádiz, Murcia, Valencia, Zaragoza, Granada y Pto de Sta María

 

Ioscoot

Sus motos también son más que reconocibles por su diseño, que es prácticamente todo chasis.  La flota de Ioscoot, la antigua Motit, es menor que la de sus competidores y por ahora su servicio de alquiler de motos eléctricas compartidas se limita a Madrid y Barcelona.

Como con los anteriores servicios, basta con descargar la app, darse de alta y localizar el scooter que queramos usar para reservarlo, desbloquearlo y pilotar hasta donde queramos. También incluye dos casos y un seguro de moto con franquicia de 500 euros o 99 euros según la tarifa elegida. El seguro de motosharing de Ioscoot incluye los daños a terceros pero no los que causes con la moto, en cuyo caso se aplicará la franquicia.

Además, tampoco cuenta con cobertura de daños personales del conductor. En otras palabras, si te caes o tienes un accidente en el que tú eres culpable, nadie pagará los daños que puedas sufrir. Y es que la Seguridad Social tampoco cubre los accidentes en moto.

Tarifas de Ioscoot

Ioscoot dispone de dos tarifas diferentes en función del tramo horario en el que uses la moto. Entre las 8 horas y las 24 horas el precio por minuto es más reducido y se incrementa para quienes quieran pilotar de noche y de madrugada.

La empresa puede realizar cargos por aparcar mal la moto, hacer reservas sin después usar el servicio o por cualquier daño que sufra la moto.

Registro Precio / Minuto Franquicia del seguro Ciudades
Gratis 0,20 € / min de 8 a 24 horas 500 € / 99 € Madrid y Barcelona
Gratis 0,24 € / min 24 a 08 horas 500 € / 99 € Madrid y Barcelona

 

Yugo

Otro de los servicios de motosharing en España reconocible por sus motos, que tienen un aire a las antigua vespas. Yugo moto trabaja ahora en Madrid y Barcelona y en Burdeos fuera de España.

La flota de Yugo se compone de ciclomotores eléctricos que alcanzan los 50 kilómetros por hora.

Las motos de Yugo incluyen un seguro obligatorio de moto con una franquicia para los daños propios, es decir, los que causes tú en la moto o en un siniestro en el que tú seas culpable. Lo que no se incluye en el seguro es la cobertura de daños del conductor.

Tarifas de Yugo

Yugo cuenta  con una tarifa base que se puede abaratar contratando packs de minutos de uso. Ahora mismo maneja diferentes precios por el servicio de motosharing en Madrid y Barcelona.

El siguiente cuadro resume los precios de Yugo:

Registro Precio / Minuto Base Basic 100 Classic 200 Crazy 500 Franquicia del Seguro Cuidad
Gratis 0,22 €/ min -16% -22% -29% 800 € Barcelona
Gratis 0,19 € / min -16% -22% -29% 800 € Madrid

 

Movo

Moto es el último servicio de motosharing eléctrico en llegar a Madrid, la única ciudad en la que por ahora tiene presencia. El negro y el azul es el color de sus motos, que como en los casos anteriores incluyen dos cascos para poder ir acompañado.

Las motos de Movo cuentan con el preceptivo seguro de moto a terceros, pero no incluyen los daños propios que pueda sufrir la moto ni tampoco se incluyen los que puedas sufrir tú como piloto.

COUP

Así se denomina el servicio de motosharing eléctrico de BOSCH que próximamente llegará a Madrid.

¿Realmente te cubre el seguro de los servicios de motosharing?

A estas alturas ya deberías tener claras las limitaciones del seguro incluido en los servicios de motosharing. Como has visto hay quienes incluyen más coberturas y otros que van directamente con lo básico. Pero incluso en el mejor de los casos te tocará pagar si te das un golpe con la moto y eres culpable.

La factura puede ir desde los 99 euros hasta el coste total de la reparación.  ¿Estás dispuesto a correr el riesgo? Con el seguro de motosharing de urbanpoliza.com puedes cubrirte ante las reclamaciones de la compañía hasta 500 euros. Por sólo 50 euros al año este seguro te devolverá el dinero que te haya cobrado la compañía de motosharing. Además, también te cubrirá en los servicios de carsharing de Emov, Car2Go, Zity, Respiro y Avancar.

Y si de verdad quieres estar cubierto, también puedes añadir un seguro de indemnización por hospitalización que te cubrirá por los daños físicos que tú quieras sufrir utilizando los servicios de motosharing.

What you can read next

Diferencias entre los seguros de carsharing y el seguro de Urbanpoliza
Cosas a tener en cuenta antes de dar por terminado tu viaje en carsharing
¿Viajas a Europa este verano?

últimas noticias

  • Aparca el Zity en Colón y despreocúpate

  • Voltio, el carsharing de Mutua

  • Las nuevas formas de movilidad sostenible

  • Seguro de Urbanpoliza para carsharing y motosharing

  • Llevar a los niños en motosharing

Horario

Lunes a viernes 9.30 a 18.30 h

Comparte tus dudas con nosotros

91 198 23 30 || 931 81 68 99 || 951 23 98 93 || 984 24 61 30 || 944 58 01 24
[email protected]

© 2017-2021. URBANPOLIZA.COM

© 2017-2022. URBANPOLIZA.COM

  • Preguntas Frecuentes
  • Conócenos
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal

Nos encantaría estar en contacto contigo:

No te pierdas nuestras promociones

Al enviarnos un email, Usted presta su consentimiento para que sus datos sean tratados por Plug Brokers, S.L. con la siguiente finalidad: Proporcionarle la información solicitada por Usted en el correo electrónico. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Sus datos podrán ser transferidos a una compañía de nuestro grupo que presta servicios a Plug Brokers, S.L. Usted en cualquier momento podrá revocar el consentimiento anteriormente prestado y, asimismo, podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de datos, dirigiendo una comunicación, acompañada de copia del DNI o documento acreditativo de su identidad, e indicando su dirección a efectos de comunicaciones a la siguiente dirección: [email protected].
En todo caso, podrá ampliar la información en materia de protección de datos en nuestra política de privacidad: https://www.urbanpoliza/aviso-legal/

TOP