-
Los coches eléctricos son una realidad. Cada vez se ven más, especialmente en grandes ciudades y entornos urbanos. Por ello, no es de extrañar que la DGT esté pensando en actualizarse ante los nuevos tiempos. En este sentido, sacará un nuevo carné B1 para menores de edad con más de 16 años, que les autorizará...
-
Si este verano vas a coger un vuelo o aterrizar en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, estamos seguros de que esta información te va a interesar. Aena ha llegado a un acuerdo con varias marcas de carsharing en Madrid, que te permitirá desplazarte hasta el aeropuerto en un coche de alquiler compartido y dejarlo...
-
Si este verano piensas coger un vuelo o aterrizar en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, creemos que esta información te puede resultar interesante. Aena ha llegado a un acuerdo con varias marcas de carsharing en Madrid que permitirá que puedas desplazarte hasta el aeropuerto en un coche de alquiler compartido y dejarlo allí...
-
Comprarse un coche siempre exige pensárselo bien antes. Es una inversión de dinero, tiene unos costes importantes de mantenimiento y debemos estar seguros si lo vamos a necesitar y si realmente compensa. En el caso del coche eléctrico, aún más, ya que a las preguntas habituales que se hace cualquier persona antes de comprar un...
-
Cuando Free2Move empezó a funcionar con el modelo Citröen AMI por las calles de Madrid fue toda una revolución. Este pequeño coche, amado por muchos y odiado por otros, lo que está claro es que su diseño no deja indiferente a nadie. A los que ya tenemos unos añitos, nos recuerda un poco al coche...
-
Es una de las preguntas habituales que, antes o después, solemos plantearnos los usuarios de carsharing. Entendemos que dependiendo de la compañía que elijamos los precios puedan ser unos u otros. Lo que ya no es tan fácil de entender es por qué, alquilando tu coche por minutos con una misma compañía en algunos momentos...
-
Muchos usuarios de motosharing piensan que el seguro que incluye el propio servicio es más que suficiente. Ni siquiera se paran a leer y entender qué cubre y qué no. Es cierto que todas las marcas incluyen el seguro a terceros, pero quizá no tengas tan claro que muchas de ellas no cubren los daños...
-
Muchos usuarios de carsharing piensan que el seguro que incluye el propio servicio de carsharing es más que suficiente. Ni siquiera se paran a leer y entender qué cubre y qué no. Es cierto que todas las marcas incluyen el seguro a terceros, pero quizá no tengas tan claro que muchas de ellas tienen una...
-
¿Eres usuario habitual de carsharing? Si la respuesta es sí, esto te interesa. Lee con atención. Todos sabemos que existen diversas marcas de carsharing en España, tenemos localizadas las que operan en nuestra ciudad y sabemos que existe el pago por minuto (que puede variar dependiendo del tipo de coche que alquiles, la zona y...
-
En nuestro artículo anterior, os contábamos las principales ventajas económicas de usar la movilidad compartida y todo lo que te puedes ahorrar frente a tener tu propio coche o tu propia moto. Puedes leer el artículo aquí. En este artículo, vamos a profundizar en otras ventajas no económicas que conlleva utilizar los servicios de movilidad...
-
Hace ya años que en las principales ciudades se pusieron muy de moda los servicios de alquiler por minutos de coches (carsharing) y motos (motosharing). Quizá nunca te hayas parado a enumerar y valorar las principales ventajas que tiene usar estos servicios frente a tener un vehículo en propiedad. En este artículo te contaremos las...
-
Desplazarte en carsharing puede salirte muy rentable y hacer que ahorres mucho dinero si vives en una ciudad mediana o más aún si es una ciudad grande, ya que necesitarás hacer desplazamientos de varios kilómetros cada día y normalmente varias veces al día. Hasta el centro en carsharing Hace tiempo, o te comprabas un...
-
En artículos anteriores, hemos explicado cuánto puedes llegar a pagar de franquicia si tienes un accidente que sea culpa tuya con un coche de carsharing o una moto de motosharing. O incluso si dejas el vehículo bien aparcado y recibe un golpe hasta que llega el siguiente conductor y la compañía te imputa a ti...
-
Como ya os contamos en otro de nuestros artículos, los seguros de motosharing no siempre tienen franquicia. El seguro pagará los daños causados a un tercero, pero no cubrirá los daños propios de la moto de motosharing, los que hayas podido causar tú por tu culpa (un golpe culpable, aparcando, o incluso si aparecen daños...
-
Como ya os contamos en otro de nuestros artículos, los seguros de carsharing normalmente tienen franquicia. Esto quiere decir que el seguro pagará los daños causados a un tercero, pero no cubrirá los daños propios del coche de carsharing, los que hayas podido causar tú por tu culpa (un golpe culpable, aparcando, o incluso si...
-
Hoy queremos hablaros de algo súper importante y que curiosamente muchos usuarios de motosharing no conocen. Es cierto que cuando alquilas una moto por minutos tiene un seguro incluido, pero ese seguro no te cubrirá si tienes un accidente en el que seas culpable, o incluso si el siguiente conductor declara daños al recoger el...
-
Hoy queremos hablaros de algo súper importante y que curiosamente muchos usuarios de carsharing no conocen. Es cierto que cuando alquilas un coche por minutos tiene un seguro incluido, pero ese seguro no te cubrirá si tienes un accidente en el que seas culpable, o incluso si el siguiente conductor declara daños al recoger el...
-
Estamos acostumbrados a ver las motos de alquiler por minutos en las calles de nuestras ciudades. Ya están en Madrid, Barcelona, Valencia, La Coruña, Sevilla, Málaga… y cada vez se extienden más. Pero quizá aún no sepas exactamente en qué consiste el motosharing. No te preocupes, ahora mismo te lo contamos. ¿Qué es el...
-
Cada vez son más las ciudades que se suman al uso compartido de coches de alquiler por minutos. No es ya sólo cuestión de Barcelona, ni Madrid aunque menos, sino que otras ciudades se están sumando al motosharing y hacen que crezca cada día el número de usuarios en nuestro país. En este artículo, te...
-
En qué ciudades de España puedo alquilar un coche de carsharing: Madrid, Barcelona, Valencia, Valladolid, Zaragoza, Bilbao... y próximamente Sevilla y Málaga. Qué empresas de carsharing hay. ...
-
Qué es el carsharing y cómo puedo empezar a utilizar los coches de alquiler por minuto que hay en mi ciudad. Pasos a seguir: descárgate la app, date de alta, reserva y empieza a usar tu carsharing en Madrid, Barcelona, Valencia... ...
-
Hay muchas opciones de carsharing en Madrid pero a veces resulta difícil escoger qué marca de motosharing es mejor o te conviene más. En este artículo te contamos toda la información qué necesitas para elegir la que más se adapta a ti: precios, franquicias, condiciones de uso... tendrás toda la información relevante. ...
-
Hay muchas opciones de motosharing en Madrid pero a veces resulta difícil escoger qué marca de motosharing es mejor o te conviene más. En este artículo te ayudamos a encontrar la que necesitas y conocer bien sus diferencias, precios, franquicias, términos de uso y toda la información relevante. ...
-
El carsharing crece, especialmente en las grandes ciudades. Tanto es así que un 31% de las personas que usa formas alternativas al coche privado para ir al trabajo lo hace con un coche de alquiler por minutos. Flexibilidad, ahorro y disponibilidad son las principales virtudes de este tipo de servicio. A esto se añade la...
-
Te recomendamos que después de descargarte alguna aplicación de carsharing o motosharing revises sus condiciones. Y es que todas las plataformas de carsharing en España incluyen entre sus tarifas una serie de cargos adicionales que van más allá del tiempo que estés conduciendo el coche de alquiler. Quien paga los recargos y sanciones en el...
-
Cuando vamos a coger un carsharing y motosharing nos podemos hacer algunas preguntas, aquí te resolvemos las mas frecuentes: 1.-¿Cómo funciona el carsharing y el motosharing? 2.-¿Son iguales todas las compañías de carsharing? 3.-¿En qué hay que fijarse para elegir marca de carsharing o de motosharing? 4.-¿Hasta dónde puedo conducir con el coche de ...
-
Las compañías de carsharing y los servicios de motosharing han proliferado en España y en ocasiones resulta complicado saber con cuál quedarse. Para resolver dudas también han surgido los comparadores de carsharing y motosharing. Cómo funciona un comparador de carsharing Más allá de las comparativas concretas que puedes ver en medios de comunicació...
-
Si hay dos ventajas claras de las motos frente a los coches éstas son el evitar los atascos y la facilidad para aparcar. Bajo esa premisa han crecido los servicios de motosharing en España. Gracias a ellos cualquier persona puede coger una moto y aprovechar sus ventajas. A diferencia de los servicios de carsharing en...
-
El carsharing se ha conformado como una alternativa de movilidad para las grandes ciudades. De hecho, Madrid es una de las protagonistas de las batalla entre las compañías de carsharing en España. Por eso mismo, vamos a ver cuáles operan en la capital y a hacer una comparativa de carsharing en Madrid. Qué servicios de...
-
El carsharing se ha hecho un hueco en las grandes ciudades españoles con empresas como Car2Go, Emov o Zity. Su premisa básica es ofrecer coches eléctricos de alquiler por minutos para desplazamientos urbanos. En este sentido, las principales empresas de carsharing en España aprovechan las ventajas de los coches eléctricos para aparcar en las grande...
-
Reservas tu coche de alquiler por horas, vas hasta donde está, te montas, realizas tu trayecto y lo dejas aparcado hasta que llegue el siguiente usuario. Así de fácil y sencillo promocionan Car2Go, Emov y el resto de compañías de alquiler de coche por tiempo limitado sus servicios. ¿Realmente es tan sencillo? Podría serlo, pero...
-
El carsharing está de moda, sobre todo en las grandes ciudades. En España operan empresas de carsharing de forma global y otras de manera local en distintas ciudades. Y es que no todas las urbes están en condiciones de aprovechar igual este servicio ni de conseguir que sea rentable. Como es lógico, las grandes ciudades...